A Partir de los 25 Tu Cabello Envejece en Silencio...

A Partir de los 25 Tu Cabello Envejece en Silencio...

A los 25 años se pierde colágeno en el pelo y a los 40 densidad: la senescencia capilar

Malas noticias para el pelo, sobre todo para las que como yo, quieren tener su melena más larga que nunca pasados los 40. Sabíamos que a partir de los 35 años el cabello crece más despacio respecto a su velocidad natural de crecimiento (algo que varía en función de cada persona). Y ahora tenemos que sumar dos datos más que confirma la doctora Clara Lacasta, dermatóloga y especialista en medicina capilar de IMR: a partir de los 25 años empezamos a perder colágeno también a nivel capilar. El cuero cabelludo es piel y ya sabíamos que cuando dejamos de crecer, empezamos a envejecer, los médicos dixit. Y precisamente el nivel de producción de esta proteína decrece a partir de ese momento.

El otro dato tiene que ver con la densidad capilar o, lo que es lo mismo, el promedio de cabellos que se tienen por centímetro cuadrado. La doctora Lacasta hace referencia a los datos que confirman que a partir de los 40 años baja drásticamente, en torno a un 6.8 % en comparación con la densidad que se tiene a los 30. Y lo peor, entiéndase la ironía, llega después, ya que a los 50 el descenso supera el 9 %, a los 60 roza el 19 % y a los 70 supera el 27 %. Eso es así, pero aunque luchar contra la naturaleza no es posible, sí lo es poner en práctica ciertas recomendaciones para hacer frente a la senescencia capilar. O, lo que es lo mismo, el envejecimiento del cabello. De hecho, Lacasta nos explica que últimamente esa preocupación por el deterioro del pelo a medida que cumplimos años está siendo un motivo frecuente de consulta.

“Es una de las preguntas que más están haciendo los pacientes en los últimos tiempos. Y aunque es cierto que los signos evidentes de envejecimiento se ven durante la menopausia, realmente empieza mucho antes y por eso es importante prevenir”, apunta.

5 cosas que podemos hacer para prevenir la senescencia capilar

1. Mucha vitamina C y aminoácidos
Es importante llevar una dieta rica en esta vitamina (presente en cítricos, fresas y pimientos) y en aminoácidos, ya que ambos son esenciales para la producción de colágeno también a nivel capilar. También es importante mantenerse hidratado.

2. Evitar los factores que influyen en la pérdida de colágeno capilar
Y esos son el tabaco: “No solo daña la piel, sino que también afecta a la circulación sanguínea, lo que puede perjudicar la salud del cabello”, dice la experta. También la exposición solar y la contaminación. Por eso, proteger la piel del cuero cabelludo de la exposición directa del sol con productos capilares con protección UV y sombreros es muy importante.

3. Lavar el pelo regularmente
Aunque hay ciertos mitos en relación con la caída del cabello y el lavado frecuente, sobre todo porque durante el lavado se puede observar mayor caída, la realidad es que lavar el pelo no afecta a la caída y el pelo que se tenga que caer, se caerá igual antes o después de pasar por la ducha. De hecho, Lacasta aconseja lavar el pelo de forma regular para limitar los efectos de la contaminación, aprovechando cada lavado como una oportunidad para cuidar el cabello, usando productos para fortalecer la barrera capilar, un buen acondicionador y aceite para las puntas. También aconseja usar champús y acondicionadores sin sulfatos. “Mi consejo es limpiar tu cuero cabelludo y nutrir tus puntas”, añade Lacasta.

4. Usar protector térmico
Lo ideal sería no usar herramientas de styling como planchas o tenacillas, pero si se utilizan, que sea siempre aplicando previamente un protector térmico, también cuando se usa secador. Respecto a lo de irse a dormir con el pelo húmedo, es tajante: “Hay que evitarlo porque el pelo está mucho más frágil”.

5. Suplementos alimenticios dos veces al año
No hay que esperar a que la caída sea evidente. La experta aconseja tomar suplementos a partir de los 25 años, decantándose siempre por los específicos para la salud capilar que contengan colágeno hidrolizado, biotina, zinc y ácidos grasos omega 4. Lacasta recomienda hacerlo dos veces al año. “Evitarás caídas estacionales y mejorarás la salud de tu pelo desde dentro”.

Regresar al blog

1 comentario

gjccrt

💌 + 1.854761 BTC.NEXT - https://graph.org/Message--17856-03-25?hs=de56adaa3b9f8076579da70bac1ac6ab& 💌

Deja un comentario