El pelo brillante y fuerte es un signo de belleza, pero también de salud, y es que el estado del cabello suele reflejar con fidelidad nuestro interior. Mantenerlo sano supone embellecerlo, de ahí que en ocasiones se recomiende tomar vitaminas especificas o nutricosmetica para fortalecer y evitar su caída; del mismo modo que es preciso ser cuidadosas con la coloración y con determinados tratamientos. El pelo no miente, y si no lo cuidas adecuadamente, es probable que te delate. Utilizar el shampoo adecuado, aplicarle un lavado triple o usar mascarillas prelavado son algunos de los gestos que recomiendan los peluqueros, aunque no con tanto ahínco como un hábito básico que todas practicamos cuando somos niñas y la mayoría vamos perdiendo a medida que maduramos.
Es curioso que, en los últimos meses, cada vez que visito un salón de peluquería, el estilista capilar que me atiende acaba dándome este consejo para conseguir un pelo brillante. De este modo, cuando la pasada semana tuve la oportunidad de entrevistar a Alexa Mile, peluquera de Alejandro Fernandez o La Rivers (entre otras celebridades) no pude evitar plantearle la pregunta del millón –solo por comprobar si ofrecía la sonada recomendación–...
Como sabemos, tiene muchísimas virtudes “Es muy beneficioso, principalmente porque estimulamos la microcirculación de nuestro cuero cabelludo [con un impacto directo en la vitalidad y fuerza de la melena], hacemos que nuestro cabello brille más [la cutícula del cabello se cierra y refleja mejor la luz] y evitamos la rotura del cabello por enredos, etcétera”, señala Mile.
La mejor forma de cepillar el pelo
Al igual que la rutina de belleza, los peluqueros recomiendan el cepillado dos veces al día: cuando nos levantamos y antes de dormir. “Por la mañana, quitamos los enredos que nos ocasiona la noche. Por la noche, desenredamos el cabello de su jornada y eliminamos parte de la polución de ese polvo que hay en el ambiente”, nos dice Mile. Además, el peluquero de Madonna en los ochenta, Philip B, insiste en que antes de acostarnos hay que dar “entre 10 y 20 pasadas, dependiendo del grosor del pelo”.
Los peluqueros aconsejan cepillar el cabello desde las puntas hasta raíz. “Si tenemos un enredo muy fuerte, al empezar por la punta, ese enredo no se va a incrementar; nuestro cepillado va a ser más beneficioso y sensorial, y evitamos tirones y roturas por tracción”, detalla el experta.
Eso sí, es cierto que el pelo se ve más sucio si se cepilla de forma cotidiana: “No es que el cepillado provoque que el cabello se ensucie, sino que nuestro cuero cabelludo va produciendo un sebo –que, además, es muy beneficioso para la hidratación natural de nuestro cabello– y se extiende con el cepillo”, afirma. Por ese motivo, recomienda “evitar llegar a la raíz con el cepillado o cepillarlo muy poco para no pasar esa grasa a medios y puntas”. En este sentido, los expertos capilares de Llongueras aconsejan cepillar siempre el cabello boca abajo: lograremos conceder más volumen al cabello y no arrastrar tanto el sebo.
A la hora de escoger cepillo, Alexa Mile recomienda uno que combine “cerdas naturales cortas con otras largas de plástico o acetato. Las cerdas naturales van a acariciar nuestro cabello cerrando cutícula y nos ayudan a distribuir el producto que aplicamos en mojado, como nuestra hair mask o alguna mascarilla capilar. Las púas largas ayudan también a desenredar mucho mejor, aportan un suave masaje a nuestro cuero cabelludo y activan la microcirculación en esa zona, que es muy beneficioso para nuestras raíces”.
Investigación por Valeria Virto.
26 de agosto del 2023.
1 comentario
I do trust all of the ideas you have introduced on your post. They are really convincing and will definitely work. Still, the posts are very brief for starters. Could you please prolong them a bit from next time? Thank you for the post.