Que son los péptidos?
Los péptidos son moléculas con propiedades regeneradoras que surgen de la unión de diferentes aminoácidos a través de enlaces peptídicos. Si lo simplificamos, podemos decir que son fragmentos de proteína que luchan contra el envejecimiento y han llegado al mundo de la cosmética para quedarse. Estas moléculas se encuentran en la naturaleza y dentro de nuestro organismo y tienen funciones antibióticas, hormonales y, además, operan como neurotransmisores para avisar al cuerpo de que es necesario producir determinadas sustancias sanadoras cuando hay heridas. También minimizan las lesiones en la piel a causa de los rayos solares o cualquiera de los 7 factores de exposoma y actúan como antioxidantes en el organismo. El cabello al estar constituido en su gran mayoría por proteína en forma de queratina-, los péptidos para el pelo resultan en un gran aliado para fortalecerlo.
En definitiva, los péptidos son regeneradores y, por tanto, desempeñan un papel muy importante en nuestro organismo. No obstante, a medida que cumplimos años, nuestro cuerpo pierde esa capacidad regeneradora. Es por este motivo por el que en CRIMEA hemos visto en estas cadenas cortas de aminoácidos la solución para regenerar el cuero cabelludo y la fibra capilar. El mundo de los péptidos parece casi mágico, pero lo cierto es que sus múltiples funciones son tan reales como la vida misma. Al ser un componente más de nuestro organismo y el de otros seres vivos, actúa de forma directa en nuestra piel de forma natural, sin químicos.
Tipos de péptidos.
Entrando en materia, debemos señalar que los péptidos surgen de la unión de más de dos aminoácidos y de menos de 50. Cuando la unión supera esta última cifra, entonces ya estamos hablando de las proteínas. Este dato es importante porque el número de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos determinan los tipos de péptidos. En este sentido, nos encontramos con los oligopéptidos (menos de 10 aminoácidos) y con polipéptidos (entre 10 y 50 aminoácidos). Dentro de los oligopéptidos encontramos diferentes variantes como los dipéptidos, los tripéptidos, tetrapéptidos, pentapéptidos, hexapéptidos y octapeptidos.
Dipéptido
Se les denomina así a aquellos péptidos en los que solo se han unido dos aminoácidos. Estos péptidos se encargan de estimular la laminina, el colágeno de tipo IV, VII, XVII
Tripéptido
Responden a aquellos péptidos surgidos a partir de la unión de tres aminoácidos. Estos péptidos se encargan de mejorar la producción de las fibras de colágeno, por lo que se le conoce como un péptido de reparación. También lo podemos identificar como péptido de cobre (GHK-Cu), ya que cuando este tripéptido se une a los iones de cobre y penetra la dermis estimula la producción de colágeno e incide en los procesos celulares.
Tetrapéptidos
Esta categoría es la conformada por tres péptidos y se utiliza para mejorar la elasticidad de la piel. Además, inhibe la pérdida de colágeno y estimula la producción del mismo.
Pentapéptido
La unión de cinco aminoácidos favorece la reducción de la caída del cabello. Esta cadena de aminoácidos interviene en el proceso de formación del colágeno y la elastina en la piel
Hexapéptidos
Este tipo de péptidos son los más importantes dentro del mundo de la cosmética porque la unión de seis aminoácidos convierte a los hexapéptidos en inhibidores de los neurotransmisores, lo que favorecerá a detener la perdida de producción natural con el tiempo así como en la piel estas moléculas relajan la musculatura e inhiben el movimiento, lo que provoca que la piel se tense y se reduzcan las arrugas de forma considerable. Los más comunes son la argireline o argirelox.
Octapéptidos
Adoptan las mismas funciones que el resto de oligopéptidos, actuando directamente sobre los neurotransmisores. Los octapéptidos surgen de la unión de ocho aminoácidos diferentes o cuatro enlaces peptídicos.
Beneficios de los Péptidos y la vitamina C
Los péptidos son moléculas muy favorecedoras en nuestro organismo, pero como ocurre con todo, existen combinaciones con otros componentes que potencian aún más sus beneficios. Un ejemplo de ello es cuando combinamos péptidos y la vitamina C, que es muy necesaria para el crecimiento y la reparación de las fibras capilares. Si juntamos estos dos componentes podemos decir casi que tenemos el elixir del cabello de nuestros sueños. Esta simbiosis hará que nuestro cuero cabelludo genere colágeno de forma natural, evitará la oxidación y, además, lo hidratará, proporcionándonos los resultados que estamos buscando: ¡adiós al cabello feo!.
Investigación por Valeria Virto.
4 de agosto del 2023
2 comentarios
I all the time used to study article in news papers but now as I am a user of web therefore from now I am using net for posts, thanks to web.
Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I have really enjoyed browsing your blog posts. In any case I will be subscribing to your feed and I hope you write again soon!