Secar el pelo al aire no es tan buena idea como pensábamos. Podíamos creer que ahorrar a nuestra melena el calor del secador después de lavarla podía ser el mejor tratamiento capilar. Pero la realidad es que puede tener más inconvenientes que ventajas. Así lo explica la farmacéutica experta en rutinas capilares, Clara Fernández –@holisticmango en redes sociales– que recurre a un término aún desconocido para la mayoría de los mortales para explicarlo: fatiga higral.
“Es una tensión que se produce en el cabello cuando tiene un exceso de humedad. Si dejamos secar el pelo al aire se produce una entrada excesiva de agua que se mantiene en el interior de la fibra, produciendo movimientos de contracción y relajación que hacen que la cutícula se levante y haya roce entre las fibras y la parte interna del cabello. Esto hace que el córtex quede más expuesto y sea más fácil que el pelo se parta, se dañe y se encrespe”, explica la experta. Y es que el cabello por naturaleza es hidrófobo (impermeable), pero los procesos de coloración lo hacen más poroso y destruyen esta ventaja de los cabellos sanos y vírgenes de absorber menos agua.
Por qué el secador ayuda a prevenir la fatiga higral.
Si se pone en una balanza los pros y los contras de usar secador, parece que gana la partida el hecho de utilizarlo porque, tal y como explica Fernández, este secado permite que el agua retenida en las fibras salga con más facilidad y, por tanto, no se produzca esa tensión que puede hacer que el cabello se encrespe o se debilite.
Mojar el cabello para reactivar el rizo tampoco es buena idea
La experta insiste en que a la hora de decidir la frecuencia de lavado hay que tener en cuenta las necesidades del cuero cabelludo y que, si necesita ser lavado a diario, no hay inconveniente. Sin embargo, mojar el cabello para reavivar el rizo varias veces al día no es buena idea precisamente porque se incrementan los niveles de esta fatiga y, por lo tanto, una tensión en el cabello que puede debilitarlo.
Una toalla turbante de microfibra y el secador a 15 centímetros
Asumida la conveniencia de secar el cabello con secador, la experta comparte otras recomendaciones para hacer un secado saludable. Una de ellas es usar una toalla de microfibra “porque tiene la capacidad de captar más agua y con el mismo tiempo de uso que una de algodón. Por tanto, ayuda a quitar más humedad. Mucho mejor si es de turbante para no frotar y provocar carga estática”, explica. En cuanto al modo de uso del secador, aconseja utilizarlo a temperatura media, con golpes de aire frío y caliente, a unos 15 centímetros y en perpendicular.
por: Gina Arredondo Sada, 6 de mayo 2023.
2 comentarios
Excellent post. I was checking constantly this blog and I’m impressed! Extremely helpful info specifically the closing phase :) I take care of such information a lot. I used to be looking for this certain info for a very lengthy time. Thank you and best of luck.
I will immediately grab your rss feed as I can not to find your e-mail subscription hyperlink or newsletter service. Do you have any? Kindly let me realize so that I could subscribe. Thanks.