Cierto que las tendencias de TikTok son divertidas, pero se vuelven mucho más interesantes (y dignas de mención) cuando se fundamentan en prácticas ancestrales, como el caso que nos ocupa: usar agua de arroz para mejorar la salud capilar. Según un articulo publicado en la revista Journal of Cosmetic Chemists, se cree que las damas de la corte japonesa del periodo Heian (entre 794 y 1185) se peinaban a diario con Yu-Su-Ru, es decir, el agua obtenida de lavar el arroz, para mimar sus largas melenas hasta el suelo. De hecho, verter agua de arroz sobre el cabello es un remedio casero que se utiliza desde hace siglos en la India, China, Corea y Japón.
Pero ¿es realmente eficaz esta tendencia de belleza? Aunque pueda sonar a mito, el agua de arroz fermentada puede ser un medio real de favorecer la salud capilar, y además seguro para todo tipo de cabellos, según suscriben tanto dermatólogos como tricólogos.
¿Qué es el agua de arroz?
El agua de arroz es el agua almidonada que se obtiene al lavar el arroz (sí, así de sencillo).
Para hacer tu propia agua de arroz, vierte agua fría sobre el arroz, lávalo y acláralo dos veces y deja que el arroz se empape en un tercer aclarado (en una proporción de 2 tazas de agua por una de arroz), removiendo los granos con las manos. Déjalo en remojo, úsalo inmediatamente o guárdalo en un recipiente hermético.
Según la dermatóloga Michelle Henry, el tiempo de fermentación aumenta el nivel de antioxidantes del agua de arroz, por lo que es recomendable dejarlo a temperatura ambiente uno o dos días antes de guardarlo en el frigorífico.
Los beneficios del agua de arroz para el pelo
"Los estudios han demostrado que verter agua de arroz sobre el cabello puede ayudar a mantener su brillo y ser beneficioso para su salud", afirma la tricóloga neoyorquina Penny James. "El líquido fermentado alisa la cutícula y suaviza la fibra capilar". Las investigaciones indican que los ingredientes activos que contiene –como la vitamina B, la vitamina E, las trazas de levadura y el inositol, y cuyos beneficios pueden potenciarse mediante la fermentación– contribuyen a suavizar e hidratar el cabello y la piel.
Henry incide en el aspecto del inositol: "El agua de arroz contiene inositol, un carbohidrato que ayuda a reforzar la elasticidad y a reducir la fricción superficial", explica. "Además contiene aminoácidos que pueden favorecer el crecimiento del cabello". Aunque su acción sobre el crecimiento aún requiere un poco más de investigación (los datos que hay por ahora ya son prometedores, tanto para el crecimiento del cabello como para la potencial prevención de su caída), lo que sí pueden esperar las fans del agua de arroz son melenas más suaves y brillantes.
Además, se cree que también es beneficiosa para la piel. Un estudio demostró que remojar la piel regularmente con agua de arroz mejoraba en un 20% la cicatrización del tejido dañado, fortaleciendo a la larga la barrera de hidratación.
Cómo utilizar el agua de arroz en el cabello
James recomienda aplicarla a modo de mascarilla en el cuero cabelludo y el cabello antes o después del champú. Para el primer método, aplica agua de arroz sobre el cuero cabelludo y el cabello y déjala reposar durante 20 minutos antes de lavar y acondicionar. La segunda opción requiere un primer paso de champú, seguido de un baño en el agua de arroz. Deja reposar la mezcla cinco minutos y después aclara, acondiciona y desenredar.
"No olvides el acondicionador", aconseja James. "El agua de arroz tiene una base de almidón que reseca el pelo". Para evitar roturas, opta por aplicar un aceite o sérum después del lavado y, si tienes el pelo muy seco, es mejor olvidarlo y recurrir a otros tratamientos.
Posibles riegos del aclarado con agua de arroz
Aunque el agua de arroz se considera segura para todo tipo de cabellos, la frecuencia y duración de su uso deben ajustarse bien en el caso de cabellos debilitados y dañados.
"Debido a las proteínas, el almidón y los polisacáridos de la fórmula, yo sugeriría utilizar este tratamiento solo una vez a la semana para cabellos finos y dañados, ya sean rizados o lisos", recomienda James. También sugiere no utilizar este enjuague sobre el cuero cabelludo si planeamos incorporarlo a nuestra rutina diaria.
"El agua de arroz puede irritar del cuero cabelludo y provocar una dermatitis de contacto debido a la saturación del microbioma por un exceso de almidón y proteínas", desarrolla la experta. Empieza enjuagando el cabello una vez por semana y evalúa sobre la marcha qué tal te va a ti y a tu pelo.
Investigación por Gina Arredondo
30 de noviembre del 2023
2 comentarios
obq8sm
Quiero utilizar Crimea en mi salón